Antonio José Restrepo

Fue miembro del Partido Liberal Colombiano y profesor universitario de Ciencia Constitucional de la Universidad Republicana, hoy Universidad Libre (Colombia).Cuando en 1925 se dio un debate sobre una ley para el ejercicio de la pena de muerte, Restrepo señaló que la fuerza de esa ley excusaría a los burgueses, terratenientes, comerciantes e industriales pero caería con todo su rigor sobre la gente pobre, y acuñó la célebre frase: “El código penal es un perro bravo que no muerde sino a los de ruana.” Lo cual fascinó a la multitud que lo escuchaba y su contrincante el poeta Guillermo Valencia lo felicitaría por su estilo gallardo y castizo.Sus restos reposan en el Cementerio Central de Bogotá a donde fueron trasladados según lo dispuesto por del presidente Eduardo Santos.[1]​ El municipio de Titiribí, Antioquia, le nombró su hijo adoptivo y el parque principal de dicha población lleva su nombre, lo mismo la Casa de la Cultura de esa localidad, para evocar al insigne intelectual colombiano, famoso por su capacidad de participar en los concursos de trovas, las coplas propias de la región, en las que competía con el afamado trovero Salvo Ruiz, en los famosos tiempos de la mina del Zancudo, donde también sirviera como ingeniero el insigne poeta colombiano, León de Greiff.También, en el municipio de Titiribí, hay un corregimiento que lleva el nombre del jurisconsulto de la vecina Concordia, allá en el Suroeste antioqueño.