Antonio Gimbernat y Arbós

Es seguido por su yerno Lorenzo Roland, profesor de Anatomía en Cádiz, que deja su plaza vacante.Inicialmente es nombrado profesor honorario de anatomía y poco después supernumerario.Durante su estancia en Barcelona Gimbernat había promovido la creación de una cátedra y un Jardín Botánico.Inicia su largo periplo por Europa en París, en el Hôpital de la Charité y en el Hôtel-Dieu, el más antiguo e insalubre hospital de Francia, que además había sufrido un gran incendio en 1772.Continuó sus estudios en Edimburgo y en la ciudad holandesa de Leiden.En 1810 es sometido a una intervención ocular por Josep Ribes, pero Gimbernat retira prematuramente las vendas que ocluían sus ojos, la misma noche de la operación, a consecuencia de lo que la intervención se complica y queda prácticamente ciego.En 1793, Gimbernat publicó el Nuevo Método de operar en la Hernia Crural, dedicado al rey Carlos IV.Su contribución también se concreta en una publicación en 1801 sobre el uso y abuso de las ligaduras y otra sobre la cirugía corneal, Disertación sobre las úlceras de los ojos que interesan la córnea transparente en 1802.
Antonio Gimbernat y Arbós.
Nuevo Método de operar en la Hernia Crural , Madrid 1793.