Pedro Virgili

[2]​ Inicialmente como Cirujano Mayor del Ejército y, luego, en sus viajes a América como Cirujano Primero de la Armada, comprobó las carencias y las dificultades que tenían los profesionales de la cirugía para curar a los soldados que sufrían cualquier enfermedad o que habían sido heridos en batalla.

Estos profesionales deben su formación, en gran medida, a la guía de Virgili.

Su fama le valió para que el rey Fernando VI lo nombrara Cirujano de Cámara, cargo que ostentó hasta la llegada al trono de Carlos III.

En su ciudad natal, Vilallonga del Campo, se pueden concertar visitas por el Museo-Archivo Doctor Pere Virgili, donde hay expuestas fotografías, grabados, utensilios y retratos vinculados a Pedro Virgili y la cirugía española del siglo XVIII.

[3]​ El Hospital Militar de Barcelona ha pasado a denominarse Parque Sanitario Pere Virgili en su honor, una vez ha dejado las actividades militares para dar paso a actividades civiles.

Monumento a Pedro Virgili en su pueblo natal, Vilallonga del Campo.