Vilallonga del Campo

Más tarde estuvo en manos de la familia Montoliu quienes conservaron su posesión hasta el siglo XIV.Es del siglo XVII, de estilo neoclásico y su fachada está inacabada.En la parte superior de la puerta se encuentra un relieve que representa al santo compartiendo su capa con un pobre.En la cornisa puede verse un frontón triangular que se encuentra sostenido por cuatro columnas con capiteles de orden corintio.Destacan los cultivos de avellanos, viña, almendros, olivos y algarrobos.
Ermita de la Virgen del Rosario