[2] A continuación trabajó como profesor de Derecho en la misma institución.
[2] En 1911 regresó a Graz como profesor de derecho civil.
[2] Acabada la contienda, reanudó su actividad docente en la Universidad de Graz.
[2] En diciembre de 1919, viajó a Budapest, donde trató con el Gobierno conservador húngaro el derrocamiento del Gobierno socialista austriaco, aunque estos planes no llegaron a fructificar.
[2] En 1925, trató infructuosamente de formar una gran organización paramilitar que le fuese fiel, con financiación italiana.
[11] Una vez fracasado y huido el cabecilla, recomendó infructuosamente al canciller Karl Buresch que otorgase una amnistía a los que habían participado en él, justificándola como necesaria por la urgencia de acabar raudamente con la crisis para que Buresch pudiese acudir a Ginebra, donde llevaba a cabo negociaciones relativas a la grave situación financiera austriaca.
[17] En mayo de 1933 se lo destituyó del cargo por sus continuas confabulaciones con los nacionalsocialistas.
[18] En la primavera de 1934, trabajaba ya claramente para los nazis alemanes, a cambio de que se lo nombrase canciller si estos se hacían con el poder en Austria.