La presencia en su habitación de un dodecaedro con un dial en cada lado, le llevó a interesarse por la gnomónica y la geometría .
Su vida de consagró al estudio en numerosos campos:: ciencias naturales, matemáticas, mecánica, anatomía, botánica y química entre otros[3].
Al tener esta revista poco éxito, Parent decidió entonces reunir su trabajo en una obra en dos volúmenes, que publicó en 1705, bajo el título Investigaciones en matemáticas y física .
La obra reaparecerá en 1713, aumentada en un tercer volumen, bajo el título : Ensayos e investigaciones en matemáticas y física.
Ofrece una solución razonada, basada en la física, para obtener, independientemente de la fricción, el máximo efecto que puede dar un molino hidráulico (y, por extensión, una máquina).
Sin embargo, este análisis tardará muchos años antes de ser reconocido y aplicado por otros científicos [15] .
Su trabajo, poco considerado durante su vida, sentó las bases para desarrollos posteriores en mecánica de sólidos y análisis estructural [16] .