Nacido en Payerne, donde su padre era síndico, se dedicó un tiempo al comercio por instancias de su padre, quien le recomendó ser negociante en el Vaud, pero su afición por los asuntos militares le hizo desistir de tales empeños.Bajo la proyección del mariscal Ney, al año siguiente Jomini ganó la Legión de Honor, sirviendo luego como general en la campaña francesa en España.Sus ideas tácticas le enemistaron en España con el mariscal Louis Alexandre Berthier, pero su fama motivó que ya en 1807 recibiera propuestas de Rusia para asesorar al ejército del zar, recibiendo una comisión del ejército ruso en 1808, con permiso de Napoleón I.Jomini se retiró del ejército imperial ruso en 1829, tras lo cual vivió en Bruselas hasta 1853, cuando fue llamado por el gobierno del zar Nicolás I como asesor debido a la Guerra de Crimea, volviendo a Bruselas en 1856.Sus obras tenían un carácter predominantemente didáctico, y sus teorías solían detallarse utilizando un vocabulario muy técnico y de carácter geométrico, usando así expresiones tales como "líneas estratégicas", "puntos claves" o "bases".
Monumento a Antoine-Henri Jomini en Payerne (trasladado en 2014 a la nueva Plaza del Général Jomini)