Angiomiolipoma
Es un tumor benigno poco habitual; es el doble de frecuente en mujeres que en hombres.Se suele detectar con ecografía, como una masa renal de aspecto hiperecogénico (debido a su contenido graso) pero el diagnóstico definitivo (para diferenciarlo de un tumor maligno) se establece con TAC con contraste radiológico o Resonancia Magnética sin contraste.No está indicada la biopsia por el riesgo de sangrado (al tener en su composición tejido vascular).Si es necesario realizar un tratamiento (siempre valorado de forma individualizada por un especialista), se puede optar por una nefrectomía parcial, o una embolización arterial selectiva en función del tamaño, la accesibilidad y otros factores individuales.En los pacientes con esclerosis tuberosa el tratamiento con fármacos del tipo mTOR es una alternativa que, además, permite preservar mayor cantidad de tejido renal sano (no tumoral) que se perdería en el caso de realizar una nefrectomía o una embolización.