Pero fue cerca de 1972 cuando Zanetti y Sherman introducen como agente embolizante al adhesivo tisular Isobutyl 2-Cyanoacrylato en Estados Unidos.
- Onyx: el más utilizado en el último tiempo, es un agente líquido con menos capacidad adhesiva y que posee una polimerización lenta.
Partículas embolizantes: - Partículas de PVA (polivinil alcohol), embosferas: material irreabsorbible utilizado para ocluir reducir significativamente el problema cerebral, ya que ocluyen eficientemente; aunque según estudios se han obtenido mejores resultados con los cianoacrilatos; consiguiéndose con esto mayor obliteración.
Embolizantes mecánicos: - Coils y microcoils de platino, globos desechables, Amplatzer: son ocluyentes permanentes que inducen trombosis local.
Después de llegar al cerebro procede a buscar la lesión cerebral y hacer pasar a través del catéter el agente embolizante intentando ocluir por completo o parcialmente la lesión que está siendo tratada.
Después de realizar esto, se procede a retirar el catéter y aplicar presión sobre la apertura en la arteria femoral, poniendo luego unas vendas (no necesita sutura).
Después de la embolización el paciente debe permanecer acostado y en reposo para ser observado por sus médicos.