[2] Actualmente en varias localidades de Cantabria se elaboran la mayor y mejor producción de anchoas del mundo, Santoña, Laredo, Colindres, Castro-Urdiales y San Vicente de la Barquera congregan la mayor parte de las fábricas manufactureras.
No fue hasta 1880 cuando en Santoña llega el primer salazonero italiano Giovanni Vella e instala la primera fábrica de salazón del cantábrico, ya que hasta ese momento en dicho lugar se hacían conservas fundamentalmente de escabeche pero nunca se había trabajado la anchoa.
Las anchoas en salazón suelen elaborarse a lo largo del mes de mayo.
Época en la se pescan con redes de cerco, una vez capturadas y vendidas en subasta en puerto,: se hacen salazón.
Suelen ser un ingrediente típico de las pizzas, la salsa Worcestershire y la pasta putanesca.