El ancestro común más reciente o ACMR (en inglés MRCA: Most Recent Common Ancestor) de cualquier grupo de organismos es el individuo más reciente del cual todos los organismos del grupo son descendientes directos.
Este término se ha desarrollado más en lo referente a la genealogía de la especie humana.
No obstante, otras estimaciones realizadas por Rohde, Olson y Chang (en 2004), usando un modelo no genético (un modelo matemático) establecen que el ancestro común más reciente de todos los seres humanos del presente habría vivido en tiempos históricos (esto es, cuando la escritura ya había sido inventada), entre los años 2000 y 4000 a. C.[cita requerida] Rohde redefinió la simulación con parámetros de migraciones históricas estimadas y densidades poblacionales.
Por parámetros conservadores, Rohde estableció la fecha de la existencia del ancestro común más reciente alrededor del 6000 a. C., pero aún concluye con una estimación “sorprendentemente reciente” que mueve la fecha hacia los milenios primero y segundo antes de Cristo.
Existe la posibilidad, sin embargo, de que una sola población aislada, sin ninguna mezcla reciente con otros grupos humanos, exista en algún lugar del globo, lo cual llevaría hacia atrás la fecha estimada de la existencia del ancestro común más reciente en varios milenios.
Las estimaciones son inciertas igualmente, pero se cree que las fechas deben ser anteriores a la existencia del ancestro común más reciente, según Rohde, el rango estimado se ubicaría entre 15.000 y 5.000 años antes de nuestra era.