Ampex es una compañía estadounidense de electrónica fundada en 1944 por Alexander M Poniatoff.
El nombre AMPEX es un acrónimo creado por su fundador que se refiere a Alexander M. Poniatoff Excellence.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Ampex fue una pequeña fábrica de motores y generadores eléctricos.
Mullin adquirió dos magnetófonos y los llevó a América, donde produjo versiones modificadas de ellos.
Les Paul, un amigo de Crosby e invitado regular en sus shows, había experimentado con grabaciones sobrepuestas (masterizadas) en disco.
Esto hizo a Ampex dos fábricas de grabadoras y cinta.
En 1967, Ampex produjo en masa máquinas de ocho pistas con el nuevo NM-100 para responder a la demanda.
Al mismo tiempo 3M Corporation, introdujo exitosamente el M56, una máquina competente de ocho pistas.
Scully Recording Instruments era también un breve éxito con un diseño único con 12 pistas usando una cinta de una pulgada.
Se convirtió en legendaria por su enorme flexibilidad, confiabilidad y calidad de sonido excepcional.
Por los noventa, Ampex se enfocó más en el video, la instrumentación y las grabadoras de datos.
Desde comienzos de los años 50, Bing Crosby y otros intentaron grabar vídeo a altas velocidades en cinta magnética.
El formato fue acreditado a RCA para su uso en sus “grabadoras de cinta televisivas”.
El término en algún momento se convirtió en genérico y “videocinta” (Videotape) es comúnmente usado en la actualidad.
El vídeo pudo entonces ser reproducido en velocidades lentas y detener la acción a cuadro congelado.
Como el D-1, el vídeo D-2 no se comprimía; sin embargo, este ahorraba anchura de banda y otros costos muestreando una señal de video compuesto totalmente codificada en NTSC o PAL y almacenándola directamente en la cinta magnética, en vez de muestrear el video en componentes.
Su más grande logro fue “We Gotta Get You a Woman” por Todd Rundgren (“Runt”), alcanzando el número 20 de popularidad en 1970.
V Cargle (2005) Call App.4) el anunciante, un antiguo empleado, quien respondió con un antiblindaje-SLAPP (Strategic lawsuit against public participation) y finalmente cubrió los honorarios de abogados.
Aquellas máquinas que aún sobreviven se han mantenido para ser utilizadas en la transferencia de grabaciones archivadas al moderno formato digital.