Amenhotep (hijo de Hapu)

Desconocemos cómo llegó de ser un simple escriba al más alto escalafón, trabajando primero en Menfis y después en Tebas, a la sombra del faraón, pero lo más posible es que fuera por méritos propios, dado el increíble potencial de aquel hombre.Se ha hablado de una posible rivalidad entre este anciano y otra facción cortesana, quizás dirigida por la reina Tiy, que pretendía elevar al mismo rango que Amón al disco solar, Atón.Por aquel tiempo los partidarios de Atón comenzaban a ser más numerosos, y ya se anunciaba la tremenda crisis que viviría el panteón egipcio en los años siguientes con Akenatón, el hijo de Amenhotep III y Tiy.Sería lógico pensar que Amenhotep, hijo de Hapu, murió a consecuencias de la edad, pero un mito de épocas posteriores, recogido por autores latinos, así como las turbulencias que comenzaban a surgir en la próspera y poderosa alta sociedad egipcia, parecen indicar que fue asesinado o incluso obligado a suicidarse.Los más serios candidatos serían el futuro Akenatón, su madre Tiy o cualquiera de sus seguidores.Sea como fuere, el sabio fue llorado durante mucho tiempo después de ser enterrado en su tumba, próxima al templo funerario dedicado a su memoria, y su fallecimiento marcó un antes y un después en el Imperio Nuevo egipcio.
Amenhotep, hijo de Hapu. Mº de Luxor .
Tapa del sarcófago de Amenhotep, hijo de Hapu. Museo del Louvre .