[2] Los cuadrúpedos generalmente caminan apoyando dos patas opuestas en diagonal (es decir, ponen dos extremidades (posterior izquierda y anterior derecha), luego ponen las otras dos extremidades (posterior derecha y anterior izquierda).En cambio un cuadrúpedo amblador, camina apoyando las dos patas de un mismo lado, es decir, primero las dos extremidades de la izquierda (posterior izquierda y anterior izquierda) y después las dos extremidades del otro lado (posterior derecha y anterior derecha), es decir, apoyando las dos patas de un mismo lado simultáneamente.Esta marcha da un aspecto típico aquellos animales que la practican, caracterizada por un fuerte movimiento lateral, ya que las dos patas del mismo lado suben o bajan al mismo tiempo.Además, una gran parte de los primates utilizan esta marcha en un entorno arbóreo.Esto les permite, por un lado, mantener un contacto continuo con el apoyo (a diferencia del galope) aumentando así su estabilidad.
El caballo amblador era apreciado en la Edad Media