Altruismo biológico
En biología, el término altruismo se refiere al comportamiento de un individuo que mejora la aptitud o eficacia biológica de otro individuo mientras reduce la del actor.[5] Los comportamientos altruísticos más comunes en biología, se ven en la selección de parentesco, como en el cuidado de la cría y también se suelen ver en animales que forman grupos sociales, como en los insectos sociales.Por ejemplos las abejas melíferas pierden la vida cuando usan su aguijón en defensa de la colmena.Se da un ejemplo de altruismo en mohos del fango, como Dictyostelea.Estos protistas viven como amebas individuales hasta que les falta alimento, entonces se congregan en cuerpos fructíferos multicelulares en los que algunas células se sacrifican para promover la supervivencia de otras.