Althia

Esta población es citada por varias fuentes clásicas cuando relatan el ataque que sufrió dicho pueblo por parte de los cartagineses al mando de Aníbal Barca en lo que fue su primera acción como comandante tras suceder a Asdrúbal el Bello.El pueblo que la habitaba —los olcades— también perdió su identidad étnica y se diluyó entre las tribus vecinas.[6]​ El año posterior, los guerreros que pudieron huir fueron derrotados junto a carpetanos y vacceos en la batalla del Tajo.[10]​ Cartala parece ser una palabra de origen púnico y probablemente fuese como los cartagineses llamaron a esta población olcade.[12]​ La postura más aceptada actualmente es identificar a los olcades como el pueblo que habitó las tierras a ambos lados del alto Júcar[13]​ y que se situaba al este de los carpetanos y al norte de los oretanos.
Mapa de los territorios prerromanos en Castilla-La Mancha y Madrid con indicación de las poblaciones históricas y consideración de su equivalente actual. La población de Althia está destacada en azul dentro de Olcadia
Mapa de las campañas de cartaginesas dirigidas por Aníbal sobre los pueblos del interior peninsular. Su primer ataque tuvo como objetivo a los olcades con la toma y saqueo de su capital Althia .