Alternatives économiques
Alternatives économiques, popularmente denominada también Alter éco, es una revista mensual que trata asuntos económicos y sociales.Sus autores por lo general son egresados universitarios partidarios o simpatizantes de las teorías económicas neo-keynesianas, regulacionistas, y/o post-keynesianas.Alternatives économiques fue fundada por el economista Denis Clerc en reacción al eslogan « "There is no alternative" (TINA)» de Margaret Thatcher, quien oportunamente se desempeñó como Primer Ministro del Reino Unido, con una orientación ultraliberal.[6] En el plano jurídico, Alternatives économiques es en territorio francés lo que se llama una Société coopérative et participative (Scop), y en consecuencia, pertenece a sus asalariados.Asimismo, la publicación es regularmente citada como fuente de información en numerosos trabajos del partido político francés Europe Écologie Les Verts, al cual pertenece el ministro Pascal Canfin, quien en su momento también integró la redacción de Alternatives économiques.[13][14] Por su parte, otros insisten sobre la excesiva extensión acordada (según ellos) a los « asuntos sociales» en detrimento de todo lo relativo a los « asuntos empresariales y a las asociaciones vinculadas»,[15] como ser la ALEPS o el Ifrap, este último, un círculo de reflexión liberal-conservador, que en particular juzga a «Alternatives économiques» en buena medida como responsable del « desprecio» que desde la educación nacional se transmite hacia las empresas y los emprendedores, así como de la presentación de la mundialización como una « amenaza», y del estatismo como algo en líneas generales « positivo».