There is no alternative
En realidad, justo es señalar que Margaret Thatcher verdaderamente utilizó muy poco esta expresión durante su carrera política,[4] al menos en sus numerosas intervenciones oficiales y parlamentarias.No obstante ello, a nivel popular y mediático, la expresión (particularmente bajo el acrónimo «TINA») siguió siendo utilizada como sinónimo del tipo de orientación política impulsada por la entonces llamada «Dama de hierro».Jean Ziegler por ejemplo, en su libro del año 2003 titulado Les nouveaux maîtres du monde et ceux qui leur résistent,[5] señala a este eslogan o concepto emblemático, como el tercer poder totalitario más importante, después del bolchevismo y el nazismo: No obstante, para Noam Chomsky, « oponerse a “Tina”, es afrontar un emprendimiento intelectual que no puede asimilarse ni a los campos de concentración ni al gulag », ya que, según ese conocido lingüista estadounidense, existe una « oposición contra la globalización económica a escala mundial ».[7] La compañía petrolera anglo-neerlandesa Shell frecuentemente ha hecho referencia a este acrónimo «TINA» en varios de sus estudios sobre anticipación económica.[8] El grupo musical británico Enter Shikari publicó en marzo de 2020 un tema titulado T.I.N.A.