Se cree que su autor fue Hermannus Contractus (“Herman el Cojo”; 1013–1054) quien se basaría en los escritos de los santos Fulgencio, Epifanio, e Irineo de Lyon.Alma Redemptoris Mater, quæ pervia cæli Porta manes, et stella maris, succurre cadenti, Surgere qui curat, populo: tu quæ genuisti, Natura mirante, tuum sanctum Genitorem Virgo prius ac posterius, Gabrielis ab ore Sumens illud Ave, peccatorum miserere.ven a librar al pueblo que tropieza y se quiere levantar.Recibe el saludo del ángel Gabriel, y ten piedad de nosotros, pecadores.Desde el primer domingo de Adviento hasta Nochebuena Desde las primeras Vísperas de Navidad hasta la Presentación de Jesús en el templo Además de las versiones en gregoriano de este himno, diferentes compositores lo han musicado, entre ellos destacan: Hermannus Contractus, Hildegard von Bingen, Orlando di Lasso, Costanzo Festa, Johannes Ockeghem, Josquin Desprez, Ludwig Senfl, Jacob Obrecht, Guillaume Dufay, Francisco Guerrero, Tomas Luis de Victoria, Palestrina, William Byrd, Adrian Willaert, Aires Fernández , Francesco Cavalli, Marc-Antoine Charpentier, Antonio Caldara, Marco Antonio Ziani, Johann Caspar Kerll, Josef Rheinberger, Johan Adolf Hasse, Bernhard Lewkovitch, Peter Philips, György Orbán, y Dobrinka Tabakova .