Alka-Seltzer

Miles Laboratories, visitó las oficinas de un periódico local en Elkhart, Indiana.

Beardsley adaptó la idea de utilizar dos medicamentos antiguos pero cuya combinación constituía una novedad.

Puesto que sus laboratorios se habían especializado en remedios de tipo casero, decidió poner a prueba la fórmula y pidió a su químico, Maurice Treneer, que ideara una nueva tableta de aspecto atractivo.

Treneer diseñó un comprimido que liberaba las sustancias activas por medio de efervescencia.

El propio Beardsley se sintió aliviado por ellas después de los excesos en las comidas y en las bebidas.

Por ello no se recomienda el empleo de Alka-Seltzer en mujeres embarazadas.

En México el Alka-Seltzer se produce en la Planta Lerma del Estado de México, tanto para el mercado mexicano como para el exportación, especialmente a los Estados Unidos, Australia y el Lejano Oriente.

Tableta de Alka Seltzer Plus de cereza disolviéndose en agua.