Alianza Acción Popular-Democracia Cristiana

La Alianza Acción Popular-Democracia Cristiana (AP-DC) fue una colación política conformada en 1963 por los partidos políticos peruanos Acción Popular y Partido Demócrata Cristiano.La alianza tuvo por objetivo inicial ganar las elecciones generales de 1963 postulando la candidatura presidencial del acciopopulista arquitecto Fernando Belaúnde frente a las de sus rivales de la Alianza Popular Revolucionaria Americana, teniendo como candidato al líder, fundador del partido y excandidato de las elecciones anuladas del 1962, Víctor Raúl Haya de la Torre; a Unión Nacional Odriísta teniendo como candidato al expresidente Manuel Odría, y al partido Unión del Pueblo Peruano que presentó al escritor Mario Samamé Boggio.[1]​ Sin embargo, la oposición (cuya suma de votos en total, resultaba mayoritaria) se coaligó en contra, entre los más destacados fueron los partidos Alianza Popular Revolucionaria Americana y Unión Nacional Odriísta, quienes el 26 de julio del mismo año, formarían la Coalición APRA-UNO que meses después participaría en las elecciones municipales del mismo año; dicha coalición eligió a Julio de la Piedra del partido Unión Nacional Odriísta como presidente del Senado y a Fernando León de Vivero del Alianza Popular Revolucionaria Americana como presidente de la Cámara de Diputados, llegando a tener el control de este importante "primer poder del Estado" (la Constitución Política del Perú vigente desde 1933 era parlamentarista) bloqueó deliberadamente todas las iniciativas del gobierno central durante el periodo gubernamental.Asimismo, en la capital del Perú representando a la alianza fue elegido Luis Bedoya Reyes.Cuando en 1980 nuevamente Acción Popular ganó las elecciones generales, convocó al gobierno a todos los partidos democráticos pero solamente el PPC (cuyos fundadores eran todos ex-demócratacristianos) acudió al llamado, convirtiéndose de esta manera en aliado del segundo gobierno de Fernando Belaúnde.