Alfredo Alzugarat

Entre otros autores estudiados se hallan Carlos Liscano, Hiber Conteris, Mauricio Rosencof, Nelson Marra y Marcelo Estefanell.

Otros autores, como Carlos María Gutiérrez, Miguel Ángel Olivera, Richard Piñeyro, Sergio Altesor, Daymán Cabrera, Jorge Torres, Francisco Lussich y Ana Luisa Valdés, son presentados como parte de una generación trunca que podría haber tomado el relevo de la generación del 45, de no haber mediado la represión y la censura impuestas por la dictadura.

[3]​ En 2014 publicó De la dinastía Qing a Luis Batlle Berres.

Este trabajo recibió una mención en el premio MEC de Literatura en la categoría Ensayos sobre historia, memorias, testimonios y biografías en 2016.

También ha publicado artículos de crítica literaria en la Revista de la Biblioteca Nacional, Lo que los archivos cuentan, Brecha, Cuadernos del CLAEH, Cuadernos de Marcha, Papeles de Montevideo, Hermes Criollo, Graffiti, La Crítica y en revistas internacionales como Kipus (Universidad Simón Bolívar en Quito), Journal of Hispanic Philology (Hammond, Indiana), Venezuelan Literature & Arts Journal (Universidad Hamline, Saint Paul, Minnesota) y Notas – Reseñas Iberoamericanas (Fráncfort del Meno).