Como dibujante humorístico utilizó varios seudónimos en la prensa: Gut, Baltasar Pombo, Pío, Paulo.
[2] Integró el núcleo inicial de periodistas que en 1959 fundó la agencia cubana Prensa Latina, junto a Gabriel García Márquez, Rodolfo Walsh, Rogelio García Lupo y Jorge Ricardo Massetti, entre otros.
: de la Alianza para el Progreso a la OLAS, escrito en coautoría con Marcos Gabay.
El libro incluye varios textos en los que remeda el estilo de escritura de varios autores, entre ellos Borges, Benedetti, Idea Vilariño y Larra.
Formaban parte del jurado Ernesto Cardenal, Roque Dalton, Washington Delgado, Margaret Randall y Cintio Vitier.
[10] A partir de la clausura del diario Época durante el gobierno de Jorge Pacheco Areco, estuvo preso y tuvo que exiliarse junto con Daniel Waksman.
[5] Los ejércitos inciertos y otros relatos (Arca, 1991) fue su último libro publicado, en el que reunió cuentos aparecidos en diversos medios.
También formó parte del número 35 de la colección Biblioteca Fundamental del Hombre Moderno, bajo el título Revolucionarios de tres mundos (Ho Chi Minh.