José María Firpo

[5]​ Fue maestro efectivo en la escuela 37 del Cerrito de la Victoria desde 1950 y cinco años después en la Escuela Portugal de Ciudad Vieja, donde se retiró en 1971.[3]​ Durante ese período hacía circular entre sus colegas un ejemplar manuscrito de edición única y con ilustraciones propias, al que titulaba El portugués, aunque también lo publicó con otros títulos alusivos a la segunda escuela como El lusitano y El portugués Tageblatt.[4]​ Según el propio Firpo y su viuda María Blanca «Lily» Vives, comenzó a recopilar escritos de alumnos en los años 1950 o antes.Ediciones de la Flor publicó en Buenos Aires ¡Qué porquería es el glóbulo!, La mosca es un incesto y Los indios eran muy penetrantes.En 1992 el Parlamento uruguayo denominó a la escuela 17 de Piñera con su nombre.
La escuela rural "José María Firpo" en Piñera .