Piñera (Uruguay)

Ese año hubo un intento por poblar Villa Elisa, ofreciendo gratuitamente (aunque con ciertas condiciones) terrenos en la zona.En 1905 la escuela pasó al ámbito oficial, siendo Catalina Firpo la primera maestra de esa nueva etapa, hasta su jubilación en 1923.En 1907 José Piñera adquirió los terrenos contiguos a la vía del ferrocarril, sobre los que luego se fue extendiendo el pueblo.Hizo inversiones en Montevideo y tuvo amistad con Francisco Piria, otro gran emprendedor.La población de Piñera se vincula con su vecino inmediato, Beisso y con Guichón, distante 15 km.“La vuelta al pago” surgió por iniciativa de público local y se hizo realidad a partir del financiamiento parcial obtenido por un proyecto homónimo postulado por Uruguay Alternativo con referentes del pueblo al Fondo Sociocultural (MIDES).Piñera y Beisso celebran el fin de semana "La vuelta al pago"