Chacal (cantante)

[3]​[2]​ Posteriormente, ingresaría a formar parte del catecismo en la Parroquia San José Obrero en su ciudad natal, además de salir en tiempos libres junto a su hermano Lorenzo para ver películas del cine mexicano basadas en la lucha libre profesional, dando origen a su apodo como «el Chacal», en honor al luchador del mismo nombre, en la que años más tarde se convertiría en su nombre artístico.

[2]​ Durante su etapa adolescente, inicia a trabajar como vendedor de sandías y chicles en la Playa Agua Dulce, para colaborar con la economía familiar.

[2]​ Fue el primer integrante de la familia Quispe en ser cantante antes que sus hermanos Lorenzo, José y Alberto.

[2]​ En el año 1974, con la colaboración de Víctor Casahuamán, director del Grupo Celeste, lanzó sus nuevos materiales «En el campo» y «Soy pescador» para el dicho conjunto y posteriormente ser el integrante del elenco central, desempeñándose como uno de los vocalistas, compartiendo escenario junto a su hermano Lorenzo.

[cita requerida] En el año 1977, colaboró con el grupo musical La Mermelada para la elaboración de los materiales «Desesperado», «Fatalidad amor» y «Ojos azules».