Alfombra turcomana

Se utilizan para diversos fines, incluyendo alfombras para carpas, cortinas para puertas y bolsas de varios tamaños.

[1]​[2]​ En las artes visuales de los turcomanos, muchos patrones arcaicos se conservaron hasta principios del siglo XX.

Los nómadas turcomanos vivían en la zona fronteriza entre los estados más poderosos, como el Imperio Persa, Corasmia y el Kanato de Bujará.

Más independientes que sus vecinos, pudieron preservar gran parte de su cultura tradicional.

Desde la antigüedad, para los turcomanos, la alfombra siempre ha sido una de las cosas más importantes en la vida cotidiana.

[10]​ Hace unos siglos, casi todas las alfombras turcomanas eran producidas por tribus nómadas casi en su totalidad con materiales obtenidos localmente, lana de los rebaños y tintes vegetales u otros tintes naturales de la tierra.

Más recientemente, han aparecido grandes talleres de alfombras en las ciudades, hay menos irregularidades y la tecnología ha cambiado algo.

En estas alfombras de exportación, se utilizan varios patrones y colores, pero el más típico es el diseño Bujará, que deriva de la alfombra principal Tekke, a menudo con un fondo rojo o fuego.

Los cinco motivos de alfombras tradicionales en Emblema de Turkmenistán en el disco rojo representan las cinco tribus o casas más importantes, y representan los valores tradicionales y religiosos del país.

Estas tribus turcomanas en orden tradicional son Yomut, Ersari, Saryk, Salor y Tekke).

Alfombra turcomana
Dos tucormanos sobre una alfombra delante la entrada de una yurta . (1905-1915).
La más grande de las alfombras del mundo.