Alfa Romeo

es una marca italiana de automóviles, popularmente conocidos por elegante diseño y altas prestaciones.Si bien se constituyó como tal en 1920, como consecuencia de la fusión entre las empresas Anonima Lombarda Fabbrica di Automobili (A.L.F.A.Según sus siglas) y la Società in accomandita semplice Ing. Nicola Romeo e Co.[4]​ En el año 2019 se produjo su regreso a la F1, tras celebrar un acuerdo con la escudería Sauber F1 Team, constituyéndose el Alfa Romeo Racing.Luego de tener problemas financieros en diversas épocas, se incorporó en el año 1987 al grupo industrial turinés Fiat Group, como ya habían hecho anteriormente otras históricas marcas italianas como Ferrari, Maserati o Lancia.A este modelo se le aumenta la potencia en 1914 dando lugar al 15/20 HP.Permaneció en una fábrica de productos farmacéuticos durante el conflicto y en 1921 se reconstruyó con mayor potencia (102 CV) aunque solo participó en una carrera en Brescia conducido por Giuseppe Campari.Romeo era un empresario napolitano que redirigió a la compañía hacia la fabricación de material bélico, motores para avión, compresores etc.En 1921 Merosi diseña el modelo que dará fama a los Alfa Romeo en todo el mundo.El RL, un elegante 6 cilindros de 3 litros, con balancines y válvulas en la culata, frenos delanteros estabilizadores y otras innovaciones que hacen del modelo un verdadero éxito del que se fabrican 2640 unidades.[7]​ Su primera aportación fue el mítico P2 que junto a los Bugatti T35 marcaron las carreras de toda la década.En su History of Alfa Romeo de 1970, Peter Hull decía del 6C-1750: "Los coches que son tan atractivos y excitantes como una mujer bonita suelen tener algún fallo, pero en este caso el Alfa 1750 es una excepción".En 1928 Nicola Romeo dejó la compañía, que estaba a punto de cerrar, y fue sustituido por Ugo Ojetti, director del diario milanés Corriere della Sera, que volcó todos los esfuerzos en la comercialización de los modelos 6C.Se sustituyeron los concesionarios en el exterior por filiales directamente gestionadas por Alfa-Romeo, que formó una magnífica red de venta y asistencia técnica en Francia, Inglaterra, España, Bélgica, Suiza, Austria, Hungría y Checoslovaquia.Ya en 1926, la compañía había fabricado con licencia inglesa Bristol, un motor en estrella de nueve cilindros.En los años 1930 salen motores propios potentes y fiables que son requeridos también en el extranjero, famosos por su material de fabricación la llamada Duralfa una liga ligera de aluminio para hélices, pistones y otros componentes.Las carreras de los años 30 tienen un trasfondo político como jamás lo tuvieron anteriormente ni tampoco después.Pero sobre todo fueron los años de los pilotos más legendarios: Hans Stuck, Rudolf Caracciola, Achille Varzi, Baconin Borzacchini, Louis Chiron, René Dreyfus, Manfred von Brauchitsch, Hermann Lang, Bernd Rosemeyer, Dick Seaman y sobre todos ellos el más mítico corredor de Alfa-Romeo, Tazio Nuvolari.Para sustituirlos Vittorio Jano diseñó en 1932 el primer verdadero monoplaza de la historia del automovilismo, el Tipo B Monoposto "P3": un ocho cilindros de 2654 cm³ (2,7 L; 162 plg³) sobrealimentado, que en 1935 se subió hasta 3822 cm³ (3,8 L; 233,2 plg³), con 330 CV (325 HP; 243 kW) y que alcanzaba los 332 km/h (206 mph).Sin embargo, el ambiente enrarecido prebélico de Benito Mussolini, prohibió participar a los coches italianos en Francia) y la superioridad de los Mercedes y Auto-Union hizo que sus actuaciones destacadas fueran pocas.A pesar de ello Alfa Romeo decide fabricar seis coches en 1940 que dominaron el G.P.Comenzó a fabricarse en 1939 pero hasta después de la guerra no pudo continuarse su producción.El doble objetivo de establecer la producción en cadena y rentabilizar sus éxitos en el terreno fue ampliamente cumplido.La crisis financiera global ha postergado hasta el 2015 los planes de Alfa Romeo para reingresar a Estados Unidos, mercado que dejó en 1995.La serpiente simbolizaba la lealtad, el coraje, la perspicacia y la prudencia, mientras que el hombre devorado hace alusión a sus enemigos.Rodeando estos dos símbolos se diseñó un cerco azul con las palabras "ALFA" y "MILANO".Ambas fueron separadas por dos nudos sabaudos (o saboyanos) que representan a la Casa de Saboya.[9]​[10]​ Por su parte, Alfa Romeo consiguió ganar los dos primeros campeonatos mundiales de Fórmula 1 en 1950 con Nino Farina y en 1951 con Juan Manuel Fangio respectivamente, con grandes éxitos en los años venideros como motorista del equipo Brabham.El Alfa Romeo 156, famoso por su alto rendimiento, es el automóvil más laureado en competiciones de turismos a nivel nacional e internacional por su buen desempeño y su facilidad para ser modificado disponiendo de poco presupuesto.Sin embargo, debido a que no se fabrica en Italia, sino en la planta Fiat Tychy en Polonia y, en consonancia con las políticas de la marca, se decidió finalmente llamarlo "Junior", siendo el primer automóvil eléctrico 100% producido por el fabricante.
Alfa Romeo A.L.F.A 40/60 HP, fabricado entre 1913 y 1922, caravana sin caballos o monovolumen futurístico.
Emblema en el radiador de un Alfa Romeo RL Super Sport de 1925, en el Museo Storico Alfa Romeo de Arese , Milán. Incluye el lazo de la heráldica de la Casa de Saboya .
6C de 1930
8C 2900 Mille Miglia de 1938
Vista lateral-frontal
Vista lateral-trasera
Logotipo utilizado entre 1946 y 1950
Localización de las plantas de ensamblaje Fiat
Alfa Romeo 156 pilotado por Gianni Morbidelli en la Copa Mundial de Turismos de 2006