La pared interior de Alder es áspera y ligeramente aterrazada, con el material esparcido a través de los bordes, al contrario que el fondo del cráter, relativamente plano.Posee varias crestas bajas en su interior que discurren a lo largo de una banda situada entre el centro y el brocal oriental.Unos cráteres pequeños se encuentran en las pendientes interiores del lado este.Por el contrario, el cráter está libre de impactos significativos dentro del brocal.El nombre del cráter, que conmemora al Premio Nobel alemán Kurt Alder, fue aprobado por la UAI en el año 2006.