Aldama (Chihuahua)

También encontramos el templo de San Jerónimo que es el lugar donde se inicia la vida en la localidad.

Rodeando estos elementos, una greca formada por hojas de membrillo; el lema que circunda al escudo "TIERRA FÉRTIL PARA COSECHAR HOMBRES GRANDES".

Durante todo el siglo XIX Aldama fue una pequeña población dedicada fundalmente a la agricultura, la construcción del Ferrocarril Chihuahua al Pacífico, que la comunicó con Ojinaga y con Chihuahua mejoró la economía de la población.

Existe además dos líneas de autobús que con varias corridas diarias ofrecen transporte entre Aldama y Chihuahua, y que son utilizadas por quienes acuden a estudiar o trabajar en esta ciudad.

Es común entre la población en edad escolar realizar en la ciudad los estudios correspondientes hasta la secundaria y posteriormente trasladarse a la ciudad de Chihuahua para continuar con otras opciones de bachillerato y estudios universitarios.

Gracias a ello (Los Mártires de Aldama) continúan mirando siempre hacia adelante con ese legado.

La Casa de la Cultura funciona también como Auditorio Municipal para convenciones, reuniones, pláticas, concursos, entre otros eventos;en el mismo edificio se puede apreciar la galería de fotos y dos murales del pintor Arturo Norte.

En el costado izquierdo del mismo edificio se encuentra el museo regional administrado por un comité local, este museo contiene diversos objetos y fotografías que muestran parte de la historia de familias aldamenses.