Templo de San Carlos Borromeo (Aldama, Chihuahua)

El Templo de San Carlos Borromeo es un templo católico localizado en la ciudad de Aldama, Chihuahua, México, el más antiguo de la población y que tiene su origen como templo el antiguo Presidio colonial español ahí establecido.

El templo de San Carlos es de características barrocas y detalles sencillos, típicos de los templos misionales y presidiales del norte de México, la reconstrucción realizada en 1783 reforzó las paredes del templo con contrafueres de adobe y lo rodeó de un muro protector del mismo material —actualmente inexistente— con la clara intención de servir de posible refugio a la población y la compañía presidial frente a las frecuentes rebeliones indígenas.

La fachada del templo es plana y sólo lo interrumpe el detalle de la única puerta de arco de medio punto, rodeada por jambas de cantera labrada, en la parte superior de ella cuenta con una cornisa en que descansan dos ventanas correspondientes al coro, en medio de las cuales se encuentra labrada una cruz, y los extremos de la cornisa están ornamentados por dos figuras triangulares, la fachada es rematada por una moldura de cantera en forma piramidal.

En la actualidad es templo se encuentra en proceso de restauración por tener evidentes daños en su estructura, y aunque no se encuentra definitivamente cerrado al culto, su uso y apertura no es común ya que la sede la parroquia es el cercano Templo de San Jerónimo.

Se encuentra localizado en la esquina de las calles 7a y Gutiérrez de la ciudad de Aldama y rodeada por construcciones y estructuras modernas que la ocultan.

Detalle de la fachada.