Alconada

[3]​[4]​[5]​ En relación con el topónimo burgalés Arconada, citado sin variantes en 1011, Martínez Díez indica: “se deriva de arcón, diminutivo de arca, con el significado de mojón que divide las tierras; arconada equivaldría a divisoria o límite”[6]​ A idéntica conclusión llega Julio González.Cabe inferir que el término arcón ‘piedra de marco, señal de lindero’ ha tenido cierta vigencia en época medieval, como lo tuvo su sinónimo arca.El sufijo –ón en arcón posee quizá un matiz deverbal en participio agente como se observa en otros términos prediales; así en el sayagués fincón ‘laja de piedra hincada (< fincar) en el suelo que forma parte de los vallados’.Ayuntamiento, colegio, iglesia parroquial dedicada a S. Pablo Apóstol (retablo del XVIII y pinturas del XVI), consultorio médico, botiquín farmacéutico.Durante la Edad Media y Moderna estuvo vinculada a la casa de Alba.
Iglesia de San Pedro Apóstol
Casa consistorial