El monasterio se halla a pocos kilómetros al nordeste de Ampudia, en la carretera de Dueñas y Palencia, junto al arroyo del Salón, en una pradera arbolada.
La Virgen ya fue venerada en Écija (Sevilla), bajo la advocación de Nuestra Señora de los Remedios, hasta la ocupación árabe del 711, en que dos capitanes del derrotado ejército visigodo la pusieron a salvo, llevándola hasta Arconada, donde la enterraron.
El edificio de la iglesia: La fábrica corresponde a una reforma general acometida entre 1729 y 1747 bajo la dirección del maestro arquitecto fray Juan Antonio Suárez.
Durante los dos siglos siguientes, el edificio fue deteriorándose hasta el punto de presentar un aspecto deplorable, según informa una crónica del navarro Monasterio de la Oliva fechada en 1950.
En agosto y septiembre de 2021, cuando se acometían unas obras en el tejado del templo, este sufrió un doble incendio, parece que no fue intencionado; la comunidad de madres cistercienses no se vio afectada al habitar en las dependencias anexas.
Su página web ofrece buena muestra de la inactividad al no aparecer contenidos actualizados, ni informaciones relativas a actos, programas, proyectos.
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE