[5] A mediados del siglo XVIII, se introdujo en Europa donde está ampliamente cultivada como árbol ornamental, tanto en ambiente urbano como en zonas ajardinadas.En la naturaleza, el árbol tiende a crecer en llanuras secas, en los valles de arena, y las tierras altas.Se encuentra extensamente por la geografía española; desde Gerona hasta Cádiz crecen ejemplares de Albizia julibrissin.Los extractos en dosis altas de A. julibrissin se ha encontrado que poseen efectos antidepresivos en ratones, muy probablemente mediados por el receptor 5-HT1A.[7] En la medicina tradicional china Albizzia julibrissin (合欢花He Huan Hua) se utiliza para alimentar el corazón y calmar el espíritu.
Pinna con sus componentes.
Flores, detalle.
Frutos semi-maduros.
Semillas inmaduras
in situ
, con su funículo y con la línea fisural visible.