Alberto Sánchez Rogé

El 28 de febrero de 1962 la Asamblea General lo designó, por 88 votos, como miembro del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), junto a Carlos Durán Rubio, José María França, Juan Carlos Nario y José María Piñeyro.[12]​ Dicho tribunal se encontraba completamente desintegrado luego del cese de quienes habían conformado su primera integración en 1952, Eliseo Bordoni Posse, Fermín Garicoits, Carlos María Larghero, Raúl Moretti y Roberto Zubillaga.[13]​ Prestó juramento el mismo día y fue sustituido en el TCA por Gualberto Pi.A partir de su ingreso y hasta la muerte de Cerdeiras en agosto de 1971, la integración de la Suprema Corte -con Sánchez Rogé, Cerdeiras, Mallo, Hamlet Reyes y Emilio Siemens Amaro- permaneció incambiada durante casi siete años, siendo el récord en tal sentido que se ha registrado en dicha Corte desde 1934, en que se estableció el límite de 10 años en el cargo para quienes la integran (el récord absoluto de integración sin cambios fue de once años y se registró entre 1914 y 1925 con Ezequiel Garzón, Benito Cuñarro, Luis Romeu Burgues, Julio Bastos y Abel Pinto).Sánchez Rogé permaneció en la Corte durante casi nueve años, pese a lo cual nunca aceptó ocupar la Presidencia de la misma.