Alberto Rusiñol

Entre 1899 y 1901 fue presidente de la asociación empresarial Fomento del Trabajo Nacional, que actuaba como lobby proteccionista.

En 1901, siendo todavía presidente de Fomento del Trabajo Nacional, ordenó el cierre patronal de sesenta y nueve fábricas como respuesta al conflicto obrero que había estallado en la cuenca del río Ter; esto provocó que 15000 trabajadores perdieran sus puestos de trabajo, lo que sería aprovechado por los industriales para imponer unas condiciones laborales más duras.

[3]​ En 1899 mantuvo un enfrentamiento con el gobierno dirigido por Camilo Polavieja y Francisco Silvela, encabezando una campaña que reivindicaba un concierto económico para Cataluña, pero mostró un talante más conciliador durante el posterior conflicto que se conoció como el «cierre de cajas».

[8]​[b]​ Rusiñol era la cabeza visible del sector más conservador y católico de la Lliga,[9]​ aunque los sectores catalanistas más recalcitrantes no le perdonaban su anterior etapa como cacique del Partido Liberal en Vich.

[c]​ En 1906 participó en la creación de la coalición electoral «Solidaridad Catalana»,[14]​ que agrupaba a diversas fuerzas políticas como la Lliga, republicanos nacionalistas o carlistas.

Alberto Rusiñol, por Audouard (c. 1905).