[1] Se casó con Angelina (o Angélica) Matte Hurtado[1] y más tarde con Balbina Miranda.
Sin embargo, su verdadero interés estaba en el arte; estudió pintura y escultura en la Escuela de Bellas Artes y dibujó caricaturas para la revista Sucesos de Valparaíso.
Hizo gestiones para trasladar a su actual ubicación el monumento «Al dolor», creado en recuerdo de las víctimas del incendio de la Iglesia de la Compañía, abandonado en una calle del Cementerio General.
Su casa, llamada «Millaray» y ubicada en la comuna de Ñuñoa, fue un sitio de encuentro para escritores, músicos, pintores y artistas en general.
El 3 de febrero de 1943 fue miembro fundador de la Asociación Folklórica Chilena (actualmente Sociedad de Folclor Chileno) junto con Remigio Acevedo, Carlota Andrée, Camila Bari de Zañartu, María Bichón, Víctor Castro, Luis Gómez Catalán, Benedicto Chuaqui, Óscar Cortés, Ricardo Donoso, Ismael Edwards Matte, Emilia Garnham, Humberto Grez, Carlos Lavín, Gualterio Looser, Aureliano Oyarzún Navarro, Leopoldo Pizarro, Oreste Plath, Carlos S. Reed, Vicente Reyes Covarrubias, Juana Risi de Maldini, Andrés Sabella, Domingo Santa Cruz, María Luisa Sepúlveda, Raúl Silva Castro y Sady Zañartu.