Albert Simonin

En 1940, Henri Philippon le llevó al periódico pétainista La France au travail, del que fue redactor[1]​ bajo la dirección de Henry Coston.

[6]​ Este libro le dio la celebridad desde su aparición, obteniendo el Prix des Deux Magots.

Las dos siguientes obras de la trilogía fueron adaptadas por Gilles Grangier (Le cave se rebiffe, 1961) y Georges Lautner (Les Tontons flingueurs, 1963), aunque su contenido no era fiel a las novelas.

En 1960, con Du mouron pour les petits oiseaux, hizo su entrada en la prestigiosa colección blanca de Gallimard.

En su última novela, l'Élégant, publicada en 1973, el héroe del libro, tras diez años en prisión, redescubría con tristeza un París que ya no reconocía.