Al-Arbuli

ʿAbd al-ʿAziz b. Ahmad al-Arbūli al-Ansāri, en su forma castellanizada Abú Ben Abdalacís al-Arbuli o simplemente al-Arbuli fue un científico andalusí del siglo XV, originario probablemente de Arboleas,[1]​ en la provincia de Almería, España.Fue autor de un importante tratado sobre alimentos, al-Kalām `ala l-agdiya, o Tratado sobre los alimentos, conocido también como Risāla fi l-agdiya, Kitāb al-agdiya o Maqqala fi l-agdiya, del que se conserva copia en la Biblioteca Nacional, fechada entre 1414 y 1424.Al final del mismo incluye una selección de recetas.[3]​ Para al-Arbuli, además, la leche más apropiada para el consumo humano es, aparte de la materna, la de cabra, por ser menos grasa que otras,[3]​ y el mejor pan es el que se cuece en el atanor u horno de barro[4]​ Por fin, elogia los altramuces[5]​ y recomienda cocer las habas para evitar su pesadez y el queso fresco sobre el añejo.[6]​ La obra, de la que ya habló en el siglo XIX el arabista Francisco Javier Simonet, ha sido recientemente traducida por el catedrático almeriense Amador Díaz García.