– † 22 de febrero de 1550), fue un toqui, o jefe militar mapuche, que dirigió desde el bando indígena la primera gran batalla de la segunda parte del siglo XVI librada entre los mapuches y los españoles y sus indios auxiliares en durante la conquista de Chile, batalla ocurrida a 14 años de la primera batalla entre españoles y mapuches; la Batalla de Reinohuelén.
Según la tradición Aillavilú dirigió sus huestes con arrojo, despreciando la amenaza de los caballos y arcabuces, que eran completamente desconocidos para sus tropas.
Durante la acción Aillavilú, en su temeridad, perdió la vida.
[4] El poeta Alonso de Ercilla, en La Araucana, lo llama Ainavillo: lo hace aparecer cayendo prisionero de los españoles en Andalién:
donde a punto llegó de ser perdido;/ pero Dios le acorrió en aquella afrenta,/ que en todas las demás le había acorrido:/ otros dello darán más larga cuenta,/ que les está este cargo cometido:/ allí fue preso el bárbaro Ainavillo,/ Más adelante, en el poema, Ercilla menciona en el Canto II de La Araucana: