[5] Aunque nació en Corrientes, vivió casi toda su vida en el barrio porteño de San Cristóbal.
Además, se comenzaron a organizar en diferentes discotecas las denominadas "fiestas floggers", consiguiendo reunir en algunas de ellas hasta cinco mil personas.
Varios años después, en 2021, opinaría que su Fotolog empezó a crecer por dos motivos.
Uno fue que ya había pasado por tres colegios y, siendo de cosechar amigos, muchos la seguían.
[14] Durante 2010 ocupó el rol de columnista en el programa "Vértigo en el aire", del canal argentino Telefe.
En 2011, la cineasta Andrea Yannino realizó el documental Soy Cumbio, sobre su vida y la cultura flogger, el cual fue presentado en el BAFICI en abril de ese año[16] y que fue estrenado en forma masiva en septiembre de 2011.
[17] En 2013 comenzó a trabajar como asistente de producción en el programa Almorzando con Mirtha Legrand.
[20] También algunos medios la atacaron acusándola de influir negativamente en las mujeres, haciéndoles creer que la bisexualidad era "algo así como una moda".