Agustín del Castillo fue un marino argentino que sirvió en la armada de su nación a fines del siglo XIX y desempeñó un papel fundamental en los inicios de la actividad carbonífera en la República Argentina.
En 1872 fue dado de alta en la Armada Argentina como aspirante pasando a servir en el aviso Vigilante y ese mismo año ingresó a la Escuela Naval a bordo del vapor General Brown, integrando el primer grupo de cadetes del instituto.
Durante su último año como cadete actuó en la división naval que al mando de Luis Py fue movilizada a la Patagonia Argentina para resguardar la soberanía del país en las riberas del río Santa Cruz.
Fue destinado a Inglaterra para perfeccionar sus conocimientos en el arma de torpedos.
Destinado finalmente al acorazado Almirante Brown, en 1881 regresó con el nuevo buque a su país.