[1][2][6][3] Existen evidencias de que fue escrita años antes, probablemente entre 1847 y 1848.
[2] La novela describe las aventuras de dos habitantes de la Tierra: el científico alemán Leynoff y el joven español Mendoza, que viajan en globo a Saturno, usando «corrientes de comunicación interplanetarias».
[2][3] En Saturno, los protagonistas conocen la sociedad de ese planeta, guiados por un erudito saturnino.
La novela presta una gran atención a los detalles científicos (como el uso generalizado de luz eléctrica, avances médicos, avances astronómicos, etc.),[3] pero también reflexiona sobre el racionalismo, la educación, la política o la religión.
[2] La novela tiene un marcado componente del futuro movimiento naturalista, más que el romanticismo de sus contemporáneos.