Aguilera está vinculado históricamente a la figura del Cid.
[9] Iglesia parroquial católica de San Martín, románica, con galería porticada.
Construida con los restos de un antiguo monasterio[10] que preside, desde la ladera del cerro rocoso El Cabezo.
La galería aneja se sustenta en columnas con basa sobre altos podios y está construida en sillería, a diferencia del resto del edificio, que se levantó en mampostería.
[11] Para Gonzalo Martínez y en otras fuentes[12] aseguran que hubo un castillo en la población, quizás en el cerro del Cabezo, donde hay indicios de una atalaya musulmana, que fue construida sobre los restos de un poblado hispanorromano.