Aguas Antofagasta

Los reducidos pobladores del litoral se abastecían de vertientes locales: Cobija, La Chimba, Paposo.Paralelamente, se produce un fuerte desarrollo salitrero en la depresión intermedia, asociado al nacimiento y auge del ferrocarril.Esta empresa convertida en Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB), construye la primera aducción para transportar agua cordillerana hasta el litoral en el año 1892.Esta obra mejoró principalmente la situación de Calama y poblados intermedios, dejando mayores excedentes para Antofagasta.Esta aducción se complementa en el año 1962 con aguas provenientes del río Hojalar.A partir del año 1978 las aguas de Linzor se destinan en Chuquicamata sólo para uso industrial, en conjunto con aguas salobres de los ríos San Pedro Inacaliri y Salado.La población recibe desde ese año aportes de lnacaliri (60%) y Colana (40%).En cambio, en el mes de junio se presenta la demanda más baja, con 0,87 veces el promedio anual.