Aerostato de gas

Un aerostato de gas es un globo aerostático que se mantiene a flote al estar inflado con un gas menos denso (más liviano) que el aire, generalmente helio o hidrógeno.

Los globos de gas permanecieron populares durante la época hasta la aparición del vuelo con motor.

A tales alturas, el globo vuela por encima del 99% de la atmósfera terrestre y opera casi en vacío.

El globo fue diseñado y operado por el suizo Auguste Piccard que entonces trabajaba en Bélgica.

En marzo de 1999, el globo Breitling Orbiter 3 pilotado por el suizo Bertrand Piccard y el británico Brian Jones realizó la vuelta alrededor del planeta sin paradas, con una distancia total de 40 814 km realizados en 19 días, 21 horas y 55 minutos.

El invento servía para volar durante más tiempo sin necesidad de llevar contrapesos.

El primer lanzamiento de un aerostato de gas por Jacques Charles, 27 de agosto de 1783, en Campo de Marte , París .
Un globo de investigación científica siendo lanzado cerca de Lynn Lake en Manitoba ( Canadá ). El gas se expande hasta ocupar sus 1.130.000 de capacidad que se elevará hasta una altitud de 37 km. El experimento de 2400 kg está suspendido de una grúa mientras se llena el aerostato.