Es el aeropuerto hondureño con el mayor número de destinos, con vuelos a ciudades en Centroamérica, España, Estados Unidos y México.
[6] Entre los destinos nacionales, el aeropuerto proporciona conexiones cortas a importantes atracciones turísticas del país como La Ceiba, las zonas arqueológicas mayas de Copán y las playas del Caribe de Roatán y Tela.
El Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales se inauguró en febrero de 1965.
Esto fue debido a que con el crecimiento acelerado de la población, hubieran desafíos para que los pilotos pudieran aterrizar en el antiguo aeropuerto ubicado en el barrio Barandillas en San Pedro Sula.
[7] En octubre de 1998 tras la llegada del huracán Mitch a Honduras el aeropuerto sufrió lo que fue en su momento su mayor inundación.
[8] Sin embargo, 22 años después en noviembre de 2020 este muro fallaría dos veces con la llegada de los huracanes Eta e Iota que volvió a inundar el aeropuerto.
Para abordar aeronaves Turbo Prop se baja a la rampa por escaleras eléctricas en el costado norte de la terminal.
[cita requerida] Entre los cambios están, agregar 5 mangas de abordaje, habilitar la antigua terminal, ampliar los estacionamientos y construir el muro perimetral.