Pérez, de origen radical, participó del ARI desde sus inicios y llegó luego a ser el titular de la Coalición Cívica.
Como Diputado Nacional votó a favor de la Ley de Educación nacional que entre otras cuestiones, fijó un piso de financiamiento del 6 por ciento del PBI.
Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia rechazó su pedido, aduciendo que el legislador recién podría cumplir los cinco años requeridos a fines de 2012, ya que su residencia permanente en la ciudad databa de 2007.
[3] Entre 2013 y 2015 formó parte del Frente Renovador, siendo electo como diputado nacional en las elecciones parlamentarias de ese año.
[8] Desde este cargo impulsó una reforma electoral con eje en la boleta única electrónica.