Acuerdo fronterizo sino-soviético de 1991

La frontera entre la Unión Soviética y la República Popular China ha sido durante mucho tiempo un tema de discordia.Aun cuando las tensiones disminuyeron y los líderes de ambos lados adoptaron actitudes más conciliatorias, la cuestión fronteriza seguía sin resolverse.Según las estimaciones de Boris Tkachenko, un historiador ruso, el tratado dio lugar a una ganancia territorial neta para China, que recibió cerca de 720 km², incluyendo unas 700 islas.China negoció acuerdos fronterizos separados con cada una de las repúblicas postsoviéticas en sus fronteras occidentales.[¿cuándo?]Sin embargo, esto fue contrarrestado por los civiles rusos locales, que utilizaron esta área para la pesca.Las islas del río Amur estuvieron sujetas a algunos enfrentamientos fronterizos entre fuerzas soviéticas y japonesas durante el período Manchukuo.[3]​ Estas islas fueron el escenario de varias escaramuzas militares durante los años sesenta.La mayoría de las islas en disputa han sido transferidas a China.Según los términos del acuerdo, la isla permanecía en posesión de Rusia.Después del conflicto, los chinos parecen haber conservado el control de facto sobre la isla.Este territorio, de unos 0,70 a 0,9 km², ha sido transferido al control chino.Finalmente, en junio de 1997, la parte rusa propuso una resolución que dividiría el territorio en disputa por la mitad.Esto fue aceptado por China en septiembre del mismo año, y en noviembre, cuando se declaró terminado el trabajo de demarcación fronteriza, 1,6 km² fueron transferidos a China, y 1,4 km² fueron retenidos por Rusia.El cementerio del lago Jasán permaneció en el lado ruso, y los funcionarios chinos se sometieron a acuerdos informales para no construir un puerto a lo largo del río Tumen.La posición final de la frontera triangular, donde se reúnen la República Popular China, Rusia y Corea del Norte, se estableció con éxito en 1998 tras negociaciones trilaterales de los tres países y entró en vigencia en 1999.
Algunas de las zonas en disputa en los ríos Argun y Amur.