Acequia Común de Gandía

[1]​ La distribución de las aguas se realiza mediante una red de acequias que a su vez generan hilos (fils) que permiten su distribución para su uso, generalmente en el riego de campos, si bien históricamente también para mover molinos hidráulicos y la fábrica sedera Lombard en Almoines.

[3]​ La acequia comienza su recorrido en el Partidor de la Casa Clara, en el noroeste del municipio.

Este último se origina ya en la divisoria con el término de Beniflá.

[1]​ El canal principal sigue la antigua carretera CV-680 (CV-6803), que atraviesa la población por la avenida de San Antonio (Avinguda de Sant Antoni), en la que se encontraba el lavadero del pueblo.

Tiene una longitud aproximada de 5,7 kilómetros y una orientación en general hacia el noreste.

Discurre junto a la carretera CV-681, llegando al término municipal de Bellreguart.

Llega al Camí del Pont del Xato, tomando dirección sureste y acabando a 650 metros en El Riuet, junto a la playa de Miramar.

Recorre subterráneamente unos 200 metros en dirección sureste, aflorando en los aledaños de la calle Joan Fuster.

Aquí las aguas prosiguen por la vereda derecha del camino con rumbo noreste, y al cabo de un kilómetro atraviesan la N-332 mediante un sifón.

Durante medio kilómetro, el canal beneficia las partidas gandienses de Benieto y El Rajolar, que a inicios del siglo XXI son de uso predominantemente industrial y urbano.

Sin embargo, otros cuatros hilos que sí están en uso también surgen en esta zona: el Fil del Rajolar, los dos Fils de Sancho Llop y el Fil de l'Ull.

[1]​ Nuevamente en superficie, las aguas se dirigen hacia el noreste siguiendo la carretera CV-671 un kilómetro más, hasta acercarse al conjunto del Motor, Balsa y Lavadero de Frasquet.

En el Partidor de la Casa Clara, las aguas de la Acequia Común de Gandía y Oliva se reparten en dos. Hacia la izquierda, la Común de Gandía; hacía la derecha, la Común de Oliva
Panel explicativo del recorrido e historia de la Acequia Común de Gandía (la Séquia Mare ) en Almoines